Gimecons avanza en el desarrollo de materiales de construcción más sostenibles y confortables
30 Dic
El equipo del proyecto Confortma logra diseñar dos nuevos productos cerámicos capaces de regular la humedad y la temperatura de las viviendas y de eliminar contaminantes en ambientes interiores
Los objetivos principales son disminuir el consumo energético, las emisiones de CO2, los casos de Síndrome de Edificio Enfermo y el impacto ambiental por el uso de materiales residuales, así como eliminar los compuestos orgánicos volátiles
Tras meses de trabajo, Gimecons ha obtenido los primeros resultados del innovador proyecto Confortma, con el que persigue la construcción -junto al Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castelló (IUTC-UJI) y Realonda- de viviendas más saludables, eficientes energéticamente y respetuosas con el entorno.
Todo ello a través del desarrollo, validación y comercialización de dos tecnologías pasivas basadas en materiales cerámicos que, entre otros beneficios, permitan disminuir el consumo energético de calefacción y refrigeración y las emisiones de CO2 asociadas al consumo energético, así como eliminar los compuestos orgánicos volátiles (COVs) en espacios interiores y reducir los casos de Síndrome de Edificio Enfermo y el impacto ambiental de la construcción por el uso de materiales residuales.
En este marco, fruto del trabajo de investigación llevado a cabo, el equipo del proyecto ha logrado desarrollar dos novedosos materiales de construcción: un material cerámico que regula la temperatura de espacios interiores y unas baldosas capaces de regular la humedad interior de las viviendas y de eliminar contaminantes (compuestos orgánicos volátiles (COVs)). Contaminantes producidos en el interior de los baños, relacionados con componentes que conforman el mobiliario interior o que se generan a partir de partículas como las que emiten el humo de los cigarrillos o la basura.
El próximo paso del proyecto -financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos FEDER a través de la convocatoria Retos-Colaboración- será probar estos materiales, ya validados en laboratorio en unos demostradores piloto, en las instalaciones de la UJI a fin de verificar su funcionalidad a una mayor escala.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta la política de privacidad.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.